jueves, 22 de marzo de 2012

ANÁLISIS



REPRESEN-
TANTE

TEORIA

APORTES







HENRY
 FAYOL







TEORIA
CLASICA
 DE LA
ADMINI.

14 PRINCIPIOS
-DIVISION DEL TRABAJO
-AUTORIDAD
-DISCIPLINA
-UNIDAD DE MANDO
-UNIDAD DE DIRECCION
-SUBORDINACION DEL INTERES INDIVIDUAL AL BIEN COMUN
-REMUNERACION
-CENTRALIZACION
-JERARQUIA
-ORDEN
-EQUIDAD
-ESTABILIDAD DEL PERSONAL
-INICIATIVA
-ESPIRITU DE GRUPO







FREDERIK
WINSLOW
TAYLOR






TEORIA
 CIENTIFICA
 DE LA
ADMINI.

-CONCEPTO DE LA
ADMINISTRACION.
-CONCEPTO DE EFICIENCIA.
-ESTUDIO DE TIEMPOS
Y MOVIMIENTOS.
-DIVISION DEL TARABAJO
-PRODUCCION EN SERIE.
-PAGOS MEDIANTE INCENTIVOS.
-ESTANDARIZACION.
-4 PRINCIPIOS BASICOS
  -PRINCIPIO DE PLANEACION
  -PRINCIPIO DE PREPARACION
  -PRINCIPIO DE CONTROL
  -PRINCIPIO DE EJECUCION







ELTON MAYO





TEORIA
 DE LAS
RELACIO-
NES HUMANAS

-ESTUDIA LA ORGANIZACIÓN COMO GRUPOS DE PERSONAS
-DELEGACION PLENA DE LA AUTORIDAD
-AUTONOMIA DEL TRABAJADOR
-CONFIANZA EN LAS PERSONAS
-LA IMPORTANCIA DEL CONTENIDO DEL CARGO
-LAS RECOMPENSAS Y SANCIONES SOCIALES
-EL NIVEL DE PRODUCCION DEPENDE DE LA INTEGRACION SOCIAL








MAX WEBER







TEORIA DE LA BUROC-
RACIA

-ENFOQUE DE SISTEMA CERRADO:
  -VISION CERRADA EN LOS ASPECTOS INTERNOS DEL SISTEMA
  -ENFASIS EN LA PLANEACION YCONTROL
  -EXPECTATIVA DE CESTEZA Y PREVISIBILIDAD
-ENFOQUE DESCRPTIVO Y EXPLICATIVO
-EFECTO DE LA INDUSTRIALIZACION EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
-ESTABLACIMIENTOS DE TIPOS DE SOCIEDADESY AUTORIDADES








KART MARX
MAX WEBER







TEORIA ESTRUCTU-RALISTA

-INFLUENCIO LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA REPERCUSION DEESTAS EN EL ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES
- ESTUDIA LOS ELEMENTOS O FENÓMENOS EN RELACIÓN CON UNA TOTALIDAD DESTACANDO EL VALOR DE SU POSICIÓN
- INTERRELACIONAR LAS ORGANIZACIONES CON SU AMBIENTE EXTERNO
-DIO ORIGEN AL UN NUEVO CONCEPTO: EL HOMBRE ORGANIZACIONAL, QUE DESEMPEÑA ROLES SIMULTÁNEOS EN DIVERSAS ORGANIZACIONES.





RALF DAHRENDORT
LENATE MAINTZ Y
AMITALL





 TEORIA NEOCLA-
SICA

-LE ASIGNA ALTA JERARQUÍA A LOS CONCEPTOS CLÁSICOS DE: ESTRUCTURA, AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD
-INCORPORA OTROS ENFOQUES TEÓRICOS CONSIDERADOS IMPORTANTES
-LA ORGANIZACIÓN INFORMAL,
-LA DINÁMICA DE GRUPOS,
-LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL,
-EL LIDERAZGO
-LA APERTURA HACIA LA DIRECCIÓN DEMOCRÁTICA.






LUDWING BERTALANFFY








TEORIA DE LOS SISTEMAS

-PROPOSITO U OBJETIVO
-GLOBALISMO O TOTALIDAD
-ENTROPIA: TENDENCIA DE LOS SISTEMAS A DESGARTARSE.
-LAS ORGQANIZACIONES COMO CLASES DE SISTEMAS SOCIALES
-LA FUNCIONES DE UN SISTEMA   DEPENDEN DE SU ESTRUCTURA.








VON NEUMANN Y MONGESNSTEM







TEORIA MATEMATICA DE LA ADMINISTRACION

-TEMA PRINCIPALES:
  -OPERACIONES
  -SERVICIOS
  -CALIDAD
  -ESTRATEGIA DE OPERACIONES
  -TECNOLOGIA
-PERSPECTIVA DEL PROCESO
-PERSPECTIVA DEL PROBLEMA
-DA INICIO A TEORIAS COMO:
   -DE LOS JUEGOS: ESTRATEGIA Y ANALISIS DE CONFLICTOS
   -DE LOS GRAFOS: TECNICAS DE PLANEACION Y PROGRAMACION POR  MEDIO DE REDES
   -DE LAS COLAS: CUIDA EL TIEMPO DE ESPERA, LA CANTIDAD DE CLIENTES Y EL TIEMPO DE PRESTACION DEL SERVICIO





BURNS, STALKER, LAWRENCE Y LORSCH





TEORIA CONTINGENCIAL.


BUSCA EXPLICAR Y COMPRENDER
LA FORMA EN QUE FUNCIONAN LAS EMPRESAS DEPENDIENDO DEL AMBIENTE EN DONDE OPEREN

BASADA EN LA EXPERIENCIA DE 4 EMPRESAS:
1. ACUMULACIÓN DE RECURSOS.
2. RACIONALIZACIÓN DEL USO DE LOS RECURSOS.
3. CONTINUACIÓN DEL CRECIMIENTO.
4. RACIONALIZACIÓN DEL USO DE LOS RECURSOS EN CRECIMIENTO

                      

No hay comentarios:

Publicar un comentario